Showing posts with label política. Show all posts
Showing posts with label política. Show all posts

Monday, May 17, 2010

Y ahora qué?

Ayer, el pueblo dominicano entendió dos cosas como buenas y válidas. La primera, que no merece mayor atención el país y que por tanto no era requerida su participación en las elecciones de ayer domingo. En ese sentido, era mejor irse a la playa, al campo, a la montaña, compartir con la familia, darse par de tragos y en general, cualquier cosa que no tenga nada que ver con política, ya que nos tiene enfermos a todos y desesperados porque todo el show de colores se acabe.

La otra, es que no hay porqué cambiar la dirigencia política ni incentivar el equilibrio, ya que es mejor el monopolio y la manipulación, así como la corrupción, el narcotráfico y el descontrol institucional.

Yo voté ayer por lo que entendía era un requisito para la estabilidad política. Voté por que hay que mantener el equilibrio y voté porque no hay opciones en el panorama. Yo pude lograr escoger a alguien, pero no sucedió lo mismo en el resto del país, donde la opción política era pobre, sin argumentos ni propuestas y más bien se sostuvieron como candidatos en base a las descalificaciones personales, la politiquería barata, el dinero sucio y el uso de los recursos del Estado.

Entonces, hoy me levanto con que el pueblo dominicano ha escogido un congreso de un solo partido, con un sólo representante de "la oposición" y que todas esas jugarretas que se estuvieron esperando de ambos lados no fueron ni una quinta parte de lo que realmente sucedió. Es así entonces, como se ha impuesto el poder, el dinero, la capacidad de gasto, la poca educación del votante, el hambre y la necesidad. No ha sido más nada. Y claro, ha sido coincidencia que haya sucedido con el PLD, pudo ser otro (a sigún quien estuviese en el poder de turno, ya que ambos partidos usan las mismas tácticas) pero ahora nos toca ver lo siguiente: Cómo el Consejo Nacional de la Judicatura sucumbe a la voluntad política de un partido consumido por la corrupción y sin oposición política; Cómo las leyes ahora serán aprobadas en flash (Aún no conozco la composición de la Cámara de Diputados, pero parece que será masivamente morada); Proyectos asignados con un costo de construcción que ni se asemeja a lo que realmente cuesta; La concesión de los recursos naturales de mi país sin ningún tipo de criterio profesional; Cómo la creación de nuevos impuestos y tasas será "light" ante la mirada indiferente de legisladores que ni siquiera leen ni piensan en sus electores; Cómo se consolidará la venta de exoneraciones, los actos de corrupción administrativa impunes y el despilfarro de los fondos míos y tuyos y un sin fin de otras cosas más que disfrazados de "Progreso" ahora decorarán nuestra isla. Y sin oposición que se le pare al lado.

No obstante, conozco de algunas personas que han sido electas, tal es el caso de Faride Raful que estudió en mi alma mater y Pelegrín Castillo. La primera jóven, novel legisladora electa, los otros dos veteranos en su trabajo que son famosos por ser "rosca izquierda" por no elegir el camino fácil y poner a trabajar a sus compañeros cuando él se opone a las propuestas que se imponen en la Cámara. Ambos, ya que no voté por ninguno de ellos, será ahora los representantes que escogeré "Post-voto" para defenderme, mal que bien, en estos largos seis años que nos esperan.... Porque necesito tener a quién reclamarle y en estos dos confío.

Pero ellos son 2. Y los otros 177? Qué hacemos con ellos? Con los importadores de chinos? Con los exportadores de valores? Con los traficantes? Con los ladrones? Los prevaricadores? Qué haremos con la gran masa de criminales y corruptos que han entrado/consolidado su presencia en un sistema político que te premia por desfalcar las arcas públicas? Por que tenemos un Ministerio Público que no está preparado (y a veces creo que ni le interesa) para perseguirles y cuando lo logra, hacen un trabajo tan paupérrimo que hay que dejarlos libres caminando como si nada en las calles? Es ahora cuando como sociedad debemos reflexionar porqué permitimos esto?

O acaso no queremos cambio todos? Pero seguimos pidiendo a los mismos 3 partidos resultados diferentes. Porque queremos que nuestro país salga a flote, pero votamos menos de la mitad. Y entonces? Qué hacemos ahora?

Pues yo estoy listo mental y físicamente para dejarlo todo. Entiendo que al ser endémico el problema, el anillo vicioso en que todo esto se ha convertido no permitirá que echemos ni pa lante, ni que veamos ningún cambio, ya que por más que votemos con el corazón lo único que veo es que los políticos se mueven de lado a lado, como si nada, y nosotros los ciudadanos se lo celebramos como que nada a pasado.

El primer signo de que había algo mal? Aceptar candidatos ilegítimos, que no fueron escogidos por medio de primarias. La imposición empezó desde las entrañas del sistema y no hicimos nada. Los que trataron, en el PRD, fueron vistos como inadaptados que no abrían paso al cambio. Y debo decir, que no obstante esto, mi opción para Senadora fue doña Milagros, que por más méritos realmente no debió aceptar ir a elecciones sin primarias. Pero ya era la que estaba y había que escoger. En el partido Reformista no había más que una sola candidata del partido. Qué vergüenza. 24 casillas para 5 candidatos... que desperdicio de papel.

Los dominicanos debemos despertar. En nuestro país no podemos aceptar que la lucha política, en vez de debatir ideas, lo que se discuta sea si queremos que roben o que traqueteen o las dos. Hasta cuándo vamos a dejar que nuestros mejores hombres y mujeres: 1) se vayan del país? 2) se desperdicien en el anonimato? o 3)  se queden cruzados de mano porque no cuentan con los recursos para combatir el sistema?

Por lo que queda.... sólo puedo desearles suerte a los ganadores, dense cuenta de la responsabilidad que pesa sobre ustedes. Los diputados de oposición, dense cuenta que son nuestra única esperanza de que se haga un debate político en beneficio de todos. Vean esta oportunidad como el verdadero reto que representa para todos luchar contra el poder absoluto... Si son buenos, sean pacientes, que el mal tiene muchas formas de hacerlos desfallecer, pero deben seguir adelante...

Mi soporte aquí en la oficina usa mucho la frase de: "Some power corrupts, but absolut power corrupts absolutely"... tratemos de que no nos pase a nosotros...

Ehl.

Monday, June 29, 2009

Sr. Segura, hable de usted....

Como todos saben el pasado sábado Nuria hizo un espectacular rpeortaje sobre como se maneja la CDEEE y cómo se gastan los dineros que usted y yo pagamos de impuestos en nuestra Nación.

Como era de esperarse, el Sr. Segura se defendió, y para ello utiliza la clásica respuesta de "Todos estamos a expensas de eso", "Vivimos en un país donde cada quien dice lo que quiere" y la que más me gsutó sobre los sueldos en el sector privado.

Sobre eso, dijo lo que sigue:

Al decir de Segura, los medios no se refieren a los salarios de funcionarios de las empresas eléctricas privadas y que, sólo el director Financiero de EG Haina ganaba US$26 mil y el Administrador extranjero de EdeEste RD$90 mil al mes.

Sr. Segura, lo chulo de trabajar en el sector privado es que a uno le pagan por lo que uno sabe hacer bien, de forma eficiente y con buenos resultados. Por mí que le paguen US$40Mil al mes, si los resultados financieros son positivos para el negocio que se realiza. Eso se llama economía de mercado.

Por otro lado, el Gobierno, está para regular (cosa que obviamente no le gusta hacer pues insiste en meterse en negocios de dudosa ganancia, ver caso Refidomsa) y para velar por el bienestar de todos los ciudadanos. Claro está, cuando digo de todos los Ciudadanos, me refiero a TODOS, no a sus familiares más cercanos.

Ehl.

Monday, June 22, 2009

Reza Pahlavi, Prince of Iran on the Theocracy

This is a speech I found by His Magesty, Prince Reza Pahlavi of Iran, would-be Crown Prince of the Persian Empire. The speech talks about the teocracy and the state of Iran-US Relations.

Moreover, this speach before an auditorium in the University fo Nebraska, remarks a very important issue, as expressed by His Magesty himself:

"(...) Today the main aim of the Islamic regime in pursuing the policies that it does, is to remain in power at all cost"

The funny thing about this speach is that it doesn't have anything to do with the issues in Iran today, but is a warning stated by His Magesty in 2006, when he first addressed the Government of Mahmud Ahmadinejad for the first time, in criticism of its ultra-conservative policies of State rule. The complete document is here.

And this is the son of the man they said was "The Enemy of the Iranian People".

Religious extremism is, everyday more i believe, the poison of the masses.

Ehl.

Sunday, June 07, 2009

En este país todo se vale...

Si yo llego a una cita con mi médico 15 minutos tarde, entra el que estaba ahí en mi ausencia, por no decir que pierdo el turno.

Si tengo un exámen a las 3 y llego a las 4, perdí esos puntos.

Si mi vuelo es a las 10 de la mañana y yo llego a las 10 y 20, perdí ese dinero.

Entonces, si yo le estoy pagando a los tubérculos con corbatas y faldas que van al Congreso, si ya tienen todas las facilidades, si cuentan con un sin fin de beneficios para facilitarles ese sacrificio patrio tan grande que tienen que hacer cada vez que levantan la mano, porqué ellos no pueden estar a las 10:00 AM en su trabajo?

Ya han cancelado 4 Jueves las sesiones de trabajo puesto que la mayoría de los Honorables Asambleístas no están. Pero señores y que es esto!?!?!?!?

Hay uno que salió diciendo que hay que bsucar una solución pues hay Asambleístas que viven lejos. Porque el quiere que yo le crea que los Senadores y Diputados viven en sus provincias de forma permanante....

...anjá si!

Ehl.

Wednesday, April 29, 2009

Con Pinzas.

Ya casi-casi están por llegar los Honorables Asambleístas al estudio de los artículos relativos a la nueva estructura del Poder Judicial de la República Dominicana, incluídos los nuevos Tribunales (El Tribunal Superior Administrativo y la Sala Constitucional), nuevas competencias para el Consejo Nacional de la Magistratura y un nuevo órgano de gobierno administrativo para el Poder Judicial.


Es una verdad inexorable que la primera reforma judicial importante fué en la penúltima reforma (Aquella coyuntural del 1994) por medio de la cual se instauró el Consejo Nacional de la Magistratura, convocado entonces por el Presidente Fernández y que dió como resultado una nueva Corte, con muchas ganas de trabajar y que ha sido lo mejor que le ha pasado a la Justicia en nuestro país: Se ha adecentado los Tribunales, empezando por la Capital y pasando por los más recónditos espacios de la Isla; Los Jueces hoy por hoy, son profesionales de carrera, con una formación contínua y de muy buena calidad; La Corte se involucra muchísimo con sus empleados, en todo tipo de actividades culturales y educativas, así como de esparcimiento y en general, el clima laboral del Poder Judicial (Salvo los escollos comunes en el sector público) ofrece una estabilidad envidiable con referencia a demás estamentos del Estado.

Esto se ha logrado por la unicidad que han logrado los Jueces alrededor del Magistrado Presidente Subero y que hasta ahora ha dado excelentes resultados. Todo esto, al márgen de una reforma que propone crear dos Tribunales (El Superior Administrativo y la Sala Constitucional) con igual rango a la Suprema Corte y que ahora, según leo en el Listín Diario, existen propuestas de politizar completamente, con lo que no estoy de acuerdo. Específicamente estoy totalmente en contra de lo expresado por la Directora de Relaciones Internacionales de la Academia del Derecho, cuando declaró:

"Que se otorgue una facultad de proposición de tres jueces para el Presidente de la República y se distribuyan los demás entre los partidos políticos."
 Lo primero es que ya los políticos tienen suficiente espacio para hacer y deshacer, como para también darles competencia sobre estos organismos que representarán, por demás, un importante medio para la protección de las garantías constitucionales de los dominicanos, así como del debido proceso administrativo en nuestro país.
Qué pasaría entonces con todos esos Jueces y Juezas de Carrera que han sacrificado una lucrativa carrera en el sector privado, para servir a su país? Acaso no es suficiente el hecho de saber que sus carreras judiciales no pasarán de una Presidencia de una Corte cualquiera, pues para llegar a Juez Supremo hay que tener muchísimos años de carrera adminsitrativa, o bien, un enganche político? Para muestra, ver la última designación de Jueces, de 3 designados, sólo 1 era de carrera (No que los otros no sean meritorios, pero dentro del Poder hay muchísimos jueces con el derecho a culminar su Carrera Judicial con el Botón de Oro).


Y ni hablar de crear dos Tribunales de igual rango al que se supone es el Supremo de todos, la última instancia, el último recurso...Ustedes se imaginan el tirijala? Sobre todo en un país donde lo que más abundan son la gente que le encanta un lío y un escándalo, que dicho sea de paso tan magistralmente han evadido los actuales Jueces de nuestra Corte.
Así que por favor, mis queridísimos Legisladores, vamos a tratar con el debido cuidado este tema, pues pone en juego la estabilidad de un sistema que a penas tiene 10 años consolidándose, luego de 150 que tenía como mercado público de favores. Conservemos lo bueno y mejoremos lo que nos falta, de otro modo, sólo haremos un disparate....

Ehl.

Props: Foto periódico "Hoy"; Citas, Listín Diario, ver link.

Monday, April 20, 2009

And then, Mahmoud attacked again...

During a UN sponsored conference, this is what happened when irani President Mahmoud Ahmadinejad confered upon the State of Israel such lovely tags, such as "The Most racist State", "Use of Arms to Occupy Lands" and what not:

<script src="http://i.cdn.turner.com/cnn/.element/js/2.0/video/evp/module.js?loc=dom&vid=/video/world/2009/04/20/vo.un.iran.pres.walk.out.presstv" type="text/javascript"></script><noscript>Embedded video from <a href="http://www.cnn.com/video">CNN Video</a></noscript>

If you ask me, thats great TV right there.

But in a more serious manner, i sent an email to some friends this morning regarding the Holocoust of the jews during WWII. It is amazing what some people will say out of the fanatic spirit of politics and religion, two things that are clearly not to be mixed freely and overly in excess...


But that wasn't the end of it. Well, actually it was. At the beggining of the speech, some random bloque God-knows from what country, did this:

<script src="http://i.cdn.turner.com/cnn/.element/js/2.0/video/evp/module.js?loc=dom&vid=/video/world/2009/04/20/vo.un.ahmadinejad.protestors.presstv" type="text/javascript"></script><noscript>Embedded video from <a href="http://www.cnn.com/video">CNN Video</a></noscript>


Fron that, I can tell you two things: 1. Theres a new national heroe in Israel right there; and 2. Never in the history of wig salespersons, has a model skyrocketed in sales during wig off-season, as that little piece of work right there....

"The things one has to see", said Don Quixote to Sancho.... "The things one has to see".

Ehl.

PS: I have no idea why it doesn't show on my screen here, so just in case, i placed a direct link to the article, with the video there as well. I'll try and fix it when i get home.

PPS. And please, somebody get President Ahmadhinejad a "Get over it" Pill right this second; he was apparently under the impression that the audience was applauding FOR him, instead of the clown-person-diplomat. Silly dude...

Wednesday, March 04, 2009

Y por fin, la Justicia llegará a Darfur (Creo)

 
En un movimiento que estimo sin precedentes, un Presidente en ejercicio de sus funciones recibirá una notificación de orden de arresto por crímenes de guerra y contra la humanidad. Amaury me rectificará si estoy equivocado, pero creo que esta es la primera vez que esto sucede en la historia.
Omar Al-Bashir, será procesado entre otras perlas, por 5 cargos de crímenes contra la humanidad (Exterminio o Genocidio, traslados forzosos, toruturas y violaciones, entre otras preciosuras) y 2 cargos de crímenes de guerra  sobre los cuales la Procuraduría de la Corte cuenta con evidencia que supuestamente justifica tanto el proceso como una condena ejemplar.
Me emociona mucho saber que en el caso de la gente de Darfur se ha trabajado con constancia. Lo que no me emociona mucho es saber que el resto de los líderes africanos (O cuando menso el grupito que son igualitos o peores que Al-Bashir) apoyan al Presidente sudanés diciendo que la Corte está actuando de forma parcializada. Enje, descubrieron las palmas del mar caribe y a colón en América con esa perla, que definitivamente es tan justa e innovadora como la fórmula del agua tíbia. Groundbreaking!
Ojalá que éste proceso sirva de ejemplo a todas las Naciones del mundo, en especial al resto de los Gobiernos de facto que aún pululan por ahí (Y muy en especial en África, donde cambiar de gobierno es lo mismo que cambiarse los calzoncillos, boxers in my case) y establecer un ejemplo de que las teorías de superioridad racial y social no son la vara por la que medimos a un país, sino por su capacidad de trabajo y progreso, sin manchar de sangre los colores patrios.
El caso a penas empieza, pues la orden de arrestro acaba de ser dictada, pero tengo fe de que será llevada hasta sus últimas consecuencias.
Ojalá que dejemos de pensar que el dicho "Tanto nadar, para morir en la orilla" deje de ser la regla en el derecho internacional, cuando de derechos humanos y reivindicaciones sociales se trata.
Ehl.

Wednesday, February 18, 2009

Yo También Ví Algo Raro!

Bueno, ok, no fué raro, era más bien curioso. recientemente estuve por DC, como saben mis cuatro lectores (Hola Ale!) Y me tocó ver como la ciudad a parte de cubierta de Obama, está llena de anuncios comerciales relativos a la elección del 44 Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica.

De todas esas compañas, la que más me gustó fué la de Pepsi, que usa monogramas sencillos, en dos colores, donde está la letra "O", donde sale el logotipo nuevo de PepsiCola. Todos los mensajes tienen que ver con cosas positivas de esperanza y eso, digamos para ser ilusos que por la crísis que nos espera se profundice en el 2009, pero todos sabemos la triste y cruda realidad: El espíritu de Obama secuestró a los gringos.

Ehl.

PS. Props to Baakanit for me ripping his blog's name in my headline!! Sorry!

Monday, February 02, 2009

Enjé....

El Secretario de Estado de Economía, Planificación y Desarrollo, el Honorable Temístocles Montás, dice:

Las leyes que especializan un 10 por ciento a los ayuntamientos y un 4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para la educación son inaplicables. (...) Aunque está plenamente de acuerdo con lo que disponen ambas leyes, recordó que a la hora en que ambas fueron aprobadas no se tomó en cuenta las realidades económicas del Estado Dominicano.

Pero para hacer un Metro de 2,000 ó 3,000 ó 4,000 Millones de Pesos sin preguntarle a nadie, si hay?

Enjé....

Ehl.

Tuesday, January 20, 2009

El Día de Obama

 
Y finalmente, llegó el día de la inauguración como 43vo. Presidente de los Estados Unidos de América de Barack Hussein Obama y las expectativas están por doquier.
Me va a tocar visitar un Washington, D. C. imerso en cambios, como una olla a punto de ebullición con todos los cambios que se espera el Presidente Obama implemente en la Administración que por 4 años (quizás 8) promete ser un cambio radical de lo anterior.
No obstante, estaba leyendo en Slate como hay un elemento que no hemos tomado en cuenta y es que el mismo chance de éxito, lo tiene de fracasar en un sistema político engranado para funcionar de una forma y que dudo mucho se preste a todo lo nuevo que viene. No obstante, y en el entendido de que debo ser optimista, espero muchas cosas de éste Presidente, que asume en tiempos de crísis y ante una región latinoamericana que ha sido ignorada por el Presidente Bush en todo su término como Jefe de Estado de la otrora economía más fuerte dle mundo.
Esperemos que Obama, que ya cumplió su sueño, ayude a los otros 300 millones de norteamericanos a lograr el suyo y a recuperar la confianza perdida en estos años tan terribles, donde la única prioridad han sido las guerras, las mentiras y el chisme.
Enhorabuena Presidente!
Ehl.

Wednesday, January 14, 2009

La nueva desde San Pedro....


Es increíble como éste país cada día más se presenta como un paisaje ante mis ojos y lo peor de todo es que la razón es “porque sí”.




Hoy venía en el fosforito (mi carro) escuchando “Tal Para Cual” por 99.7 Radio Listín, oyendo a Don Alfredo hablar sobre unas declaraciones del Senador Jesús Vásquez, por la Provincia María Trinidad Sánchez, que majomenos decía que para ser Dirigente del PRD hay que pasar hambre como las bases, pasar trabajo como las bases y algo así como que para poder dirigir el Partido, más que empatía, hay que saber cómo es estar abajo para poder estar arriba.




Por otro lado, leo el Listín Diario sobre la afanosa labor del Senador por San Pedro de Macorís a quien los electores escogieron para legislar. Pero el, medalaganariamente no va al Senado, pues está muy ocupado en su consultorio dental en NYC. Su gente no lo ve en la Provincia, pues cuando viene al país es a Santo Domingo a las sesiones, de las que se excusa mediante un modelo de carta que ya tiene grabado en la PC. Y lo peor de todo, es que no obstante el insulto que esto representa, un colega suyo lo defiende en base a la labor social que realiza  (Pero que se contradice con lo que comentan sus “compueblanos”).




Entonces yo me pregunto, a caso las instituciones de nuestro país, en este caso los Partidos  serán por siempre y hasta la eternidad medios para salir de la pobreza y poder disfrutar de una mejor vida “arriba”? Acaso los Legisladores, que por cierto tienen un paquete de incentivos muy bueno, no han sido elegidos para LEGISLAR?




No resulta improcedente que con todos los requisitos que hay para ser escogido a una posición, TAMBIÉN hay que celebrarle a éste patán que viva fuera y tenga prioridad de sus asuntos personales sobre los de nuestro país?




Cito al Honorable Senador Williams:




“Esa senaduría a mí no me da ningún beneficio. Lo que yo


gano en un mes allá, me lo gano en un día aquí”



Para nadie es extraño que todas las personas que están en el Senado, en cierto modo son personas majomenos respetables de sus comunidades y no dudo que cada uno en la forma que fuere tengan sus negocios, eso es loable, pero de ahí que realizar una declaración de éste tipo y que, para variar, a nadie le importe es algo repugnante y deja mucho que desear tanto de él como persona, de sus colegas que se lo celebren, de los petromacorisanos como electores (aunque de acuerdo al artículo les vendió otra cosa en la campaña) y de nosotros como país, que somos incapaces de sancionar actitudes como esta de una persona que ahora encima de todo, también es un probable estafador.




Al igual que el Listin, hago mi aporte aporte del único medio que me permite protestar contra todo tipo de barbaridades que últimamente, como que veo suceder más a menudo y con una frecuencia inquietante.
A lo mejor cuando le revoquen la licencia médica, el le encuentre algún beneficio a venir a hacer el trabajo por el cual se puso a hacer campaña con tanto ímpetu...




Ehl.

Sunday, September 28, 2008

Sarah Palin

A veces hay que ver las cosas con humor. Tina Fey y el resto de la gente de SNL han rescatado esta oportunidad de colaborar con skits de oro que solo reflejan lo intensa que va la campaña de los Estados Unidos por la Presidencia. Momentos históricos!!!

Primero fue esto:



Y la semana siguiente:



Priceless!!

Ehl.

Sunday, August 31, 2008

Yo tengo un sueño...

Pues los Estados Unidos, el país adoptivo de mi querida madre, ya tiene claramente estblecidos los dos caminos que de una forma u otra darán carácter y marcarán su futuro: O se van con el morenito demócrata o con el viejito republicano. Y no lo digo de forma peyorativa, pero realmente no hay una forma más gráfica y real para describir el panorama al que se enfrentarán los electores norteamericanos el próximo mes de Noviembre.

Vayamos por partes. Primero que nada, no se supone que estos sean los candidatos. Para ésta misma fecha, en el 2007, era una apuesta segura que los ganadores de las nominaciones de los Partidos Demócrata y Republicano, serían Hillary Clinton y Mitt Romney respectivamente, con el favor público para Hillary, como segura Presidenta de los Estados Unidos a jurarse el próximo 20 de Enero 2009.

Todo lo garantizaba así, las encuestas demostraban que los pronosticos se mantendrían y se traducirían en un proceso tranquilo en ambos partidos, donde salvo pocas esperanzas de sorpresas, se esperaba que fuera un proceso rápido. Qué equivocados estábamos!

Luego de increibles debates, millones de dólares e interminables millas recorridas en todos los Estados, resultó ser que Hillary perdió por pocos votos electorales a Barack Obama, el primer Candidato Presidencial de color de un partido mayoritario y por el lado Repúblicano, John McCain, el tercero en la lista, ganó masivamente frente a Mike Huckabee y el favorito Romney quedó tercero, casi cuarto. Del otro candidato "seguro", el ex-Alcalde de Nueva York Rudy Giuliani, no dió la talla por mucho.

Volviendo al presente, y habiendo visto como cambia un panorama político en cuestión de un abrir y cerrar de ojos, vemos que hoy la batalla campal, a tres caídas y por televisión de cable pago, será en horario estelar Barack Obama y Joe Biden contra John McCain y Sarah Palin.

En los próximos días estaré escribiendo una serie de posts con relación a estos personajes de la política de los Estados Unidos de Norteamerica y como nos afectaría la elección de una u otra dupleta a nosotros los dominicanos.

Ehl.

Monday, August 25, 2008

Servicio a la Patria?


En nuestro país, siempre escuchamos como el compromiso a la Patria está por encima de los intereses personales, como los funcionarios se sacrifican en sus actividades personales para el bien común y demás hierbas aromáticas, que sólo persiguen entretener al público en busca de buena prensa o espacio televisivo en el noticiero estelar.

Esto lo he confirmado, con la pléyade de chiki-shows y melodramas que ha seguido a los decretos presidenciales del 16 de Agosto.

"Que eso yo no lo quiero"; "Que porqué a mí?"; "Que yo no he trabajado para eso"; "Yo no voy a aceptar ese puestico"; "Esa vaina es menos de lo que yo tenía", en fin, toda una lista de comentarios y enunciaciones sobre nimiedades tan absurdas, que uno los oye y no puede más que sorprenderse en que éstas sean als personas que dirigen nuestro país. Claro está, se dirá que hay más políticos, pero es que todos piensan igual.

Una Secretaría de Estado, en cuanto a rango, es y debe ser igual de compromiso en cualquiera de las carteras (de las 15 o 21, ya perdí la cuenta) porque cada una fué creada con el compromiso de supervigilar un compromiso del Estado con la comunidad desde el punto de vista constitucional. Claro está, como vivimos en el país de las analogías del "bon vivant", las cosas se miden por el nivel de figureo y protagonismo que nos permitirán. O acaso ustedes me dirán que existe (hoy por hoy) una figura más importante y cuyo trabajo se traduce en un real y verdadero bienestar que la Secretaría de Estado de Medio Ambiente? Acaso no es, a la fecha, la labor más importante y tesonera que todos los Estados organizados del MUNDO deben asumir como primera prioridad, la defensa y protección del medio ambiente y de lso pocos recursos naturales que nos quedan?

Digo yo, no hacemos nada con una casa de campo en la montaña, con el rio seco, no cree usted?

Yo entiendo y soy de la opinión, que ya sea por mérito, por compromiso político o hasta pro prevenda de campaña que usted tenga el privilegio de ser considerado para ocupar un Ministerio de Estado, yo creo que hay que ausmir el reto aunque sea como una catapulta pra otras cosas, pero asumirlo y hacerlo bien. No por lo que yo quiera, sino porque eso fue lo que me tocó y hacerlo con pulcritud, ejemplaridad y con caracter. Sobre todo con caracter.

Creo que vivo en el país que no es. Estoy acorralado de incapaces municipales, de ineptos legislativos, de comerciantes ejecutivos y de un sector privado que no toma suficiente fuerza en sus planteamientos para una sociedad más justa.

Yo debí nacer en Holanda. Por lo menos allá gusta el rock y la gente vota por conciencia.

Ehl.

Sunday, February 24, 2008

24 de Febrero, en Cuba.

"Update: Raúl Castro Ruz, Presidente; José Ramón Machado, Vicepresidente; Democracia y Cambios, INEXISTENTES en Cuba".- 8:15PM EST.


Hoy es 24 de Febrero, un día que usualmente no daría más nada que ofrecer al mundo, salvo por la particularidad de que hace una semana (give or take) Fidel Castro fué electo Diputado (de nuevo) y renunció a la posición de Presidente del Consejo de Estado de la República de Cuba.

Y hoy, 24 de Febrero, se reune esa Asamblea recién electa para designar a los Miembros del Consejo de Estado, entiéndase, el Presidente, los 6 Vicepresidentes y los Ministros. Y muchos se preguntan si será Raúl el sucesor o bien Carlos Lage.

Photobucket

Y yo digo si es que serán idiotas los que se hacen esa pregunta, despues de 50 años de gobierno castrista?

Si, es cierto, Fidel Castro ha sorprendido al mundo con su renuncia, pero eso no quiere decir que va a flojar el negocio así porque sí. Recordemos que el sigue siendo el Secretario General del Partido Comunista Cubano y que ya el avisó que no hay espacio para un cambio de sistema político en la isla.

Entonces, si él decide qué sucede en la isla y qué no, qué cambio exactamente es que estamos esperando? Yo sé que hay muchas esperanzas de apertura con Raúl, quien piensa más hacia el modelo comunista chino que el de su hermano, pero seamos realistas: Aún Fidel muerto, una transición en Cuba tardaría años, si es que realmente no quieren que sea traumática.

Yo soy del entender, que un verdadero cambio en Cuba será, no cuando barajen las posiciones del alto mando estatal, sino cuando salga el Jefe del Estado (Raúl, Carlos, Fidel, quien sea) y anuncie que habrá una amnistía política y que se modificará la Constitución para permitir la apertura hacia otros partidos de oposición.

El cambio no es cambiarse la ropa según los gustos de sí mismo o de lo que digan los canchanchanes de uno, es dejar que venga otro de afuera y me diga si la ropa que tengo me queda bien o no, sin parcialidad y con ideas que fundamente el porqué me queda bien o mal. Y claro, sin temor a que mis canchanchanes le entren a golpes por la respuesta que den...

De todos modos, el 24 de Febrero de hoy será una fecha trascendental e históricamente abre una nueva puerta en Cuba. Esperemos entonces a ver qué trae el barco.

Ehl.

Sunday, November 04, 2007

No voy a hablar de Noel

Decidí no hablar de Noel, porque ya es suficiente ver como la incompetencia de las autoridades es de tal calibre que tienen que morir 83 (por ahora) personas que dependen de que dos o tres hagan o no su trabajo para ellos poder vivir en paz en sus comunidades.

Una semana de lluvia sin para y la única explicación que pueden darle a la ciudadanía es que se les pasó, que les sorprendió una vaguada fuerte y que no se esperaba esta reacción.

Lamentablemente, mientras ellos estaban en campaña (para variar), miles de personas perdieron sus hogares, pueblos fueron borrados (o más bien lavados) del mapa y muchísima gente más morirá de hambre y deshidratación a causa de que se encuentran varados en lso techos de sus casas, o incomunicados, o sepultados de lodo.

De nuevo, es pa lante que vamos...

Ehl.

Friday, October 19, 2007

Descubren América y las Palmas del Malecón...

El PNUD presentó ante la Cámara de Disputados (no type-o) un reporte en el que dicen que en el país prima el clientelismo y la cultura de que "Yo lo hice porque el otro lo hizo". Diario Libre tiene el reportaje en que Miguel Ceara Hatton dice que aquí "prima el tigueraje".

O sea, nosotros nos inventamos esa palabra y los 160 años de independencia los hemos empleado en elaborar y perfeccionar dichas artes... De verdad que se ve lo mucho que esta gente usa servicios públicos, que tuvieron que esperar un reporte que diga lo que tengo diciendo desde que empecé el blog, deade mucho antes de eso otros lo han resaltado sin cesar.

Es verdad que el clientelismo y la falta de política de Estado van a acabar con el país, pero y quién se atreve a echarse ese muerto encima? Es más fácil ser ineficiente, caro e incompetente, pero tener a los comités de base y a los aliados felices, que ser eficiente, proactivo y justo, y que se arme un peo con toda la gente desempleada por incapáz, sobrante, no-profesional y lacra.

Na, voten el 16 de Mayo. jejeejej

Ehl.

Monday, October 15, 2007

China vs. Rep. Dominicana: Segundo Round




Pues bien, mañana es el día de las votaciones para escoger al nuevo Miembro No-Permanente en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, para el cual República Dominicana es candidata perenne desde que Leonel fue Presidente en el 1996.

Mañana, la lucha es contra Costa Rica, los suizos de América. Y la pelea es a tres caidas, por televisión, sin descalificaciones y con reglas extremas (savor the wrestling references) ya que los diplomaticos de cada pais se han dicho hasta barriga verde con tal de ganar espacio para la posición y todo recae ahora, sobre un factor externo: La República Popular China.

La verdad es que los Chinos ya tienen toda una agenda en contra de la República, ya que nosotros somos de los tres gatos que reconocemos mundialmente a la República China en Taiwan. A parte de eso, súmenle lo de los juguetes chinos y los productos con plomo, que nos echaron encima que a nosotros y a Mexico nos habían devuelto productos también y nadie dijo nada.



En aquel momento rechacé dichas críticas, pues uno debe luchar con la verdad en la mano, pero sin hacer daño a posibles socios. Recordemos que la RPC ha intentado en sendas ocasiones intervenir en la cooperación RD-Taiwan, sin éxito. Ahora, el Canciller está mudado en Nueva York, haciendo lo que puede para salvar la situación, pero China apoya a Costa Rica.



China es miembro permanente del Consejo y eso puede resultar ventajoso, pues ellos son directos soportes de la candidatura costarricense. Acaban de suscribir relaciones diplomáticas y por estrategia (si no por gadejo) harán todo lo posible porque su socio haga todo pra ganar.

Esperemos a mañana y veamos que pasa.

Saturday, October 13, 2007

Privilegios


Ahora están discutiendo la posibilidad de que los Candidatos Presidenciales lleven consigo mujeres como compañeras. El tema, si me lo preguntan a mí, tiene una respuesta muy simple: NO!

En nuestro país se está perfilando la moda de repartir todo 50-50 y yo no etsoy de acuerdo con esa práctica. Yo entiendo que las posiciones electivas deben ser ganadas por méritos y no por mera politiquería (que a fin de cuenta es para lo que se presta esa regla) y entiendo que las mujeres valen muchísimo más que eso. Fíjense en los honores en las universidades: La mayoria en un 70-80% son para mujeres y a ellas nadie les dió las notas.

La foto, es de Victoria de Suecia, mi aficie dende chikitico :-p, quien en un futuro próximo gobernará a todos los suecos gracias que la ley sálica fué revocada en su pais, pues por el simple hecho de ser mujer, se le iba a quitar su privilegio de primogénita a la suceción inmediata al trono de Carlo XVI Gustavo. El quitarle algo a alguien por el simple hecho de su sexo (o cualquier otro tipo de situación, sea raza, religión, preferencias, etc.) es tan criminal como otorgar privilegios a partir de dicha condición.

Nuestro pais se está perfilando con un liderazgo donde hay muchas mujeres valiosas: Milagros Ortíz Bosch, Margarita Cedeño de Fernández, Sergia Elena de Selimán, Rafaela Alburquerque, Alejandrina Germán, entre otras mujeres, que están haciendo su propio nombre y que en un futuro podrían optar a ser consideradas en posiciones más altas aún que las que llevan hoy sobre si.

No hay que regalar nada. Que se lo ganen solas, total, son mejor que uno en todo.

Ehl.