Showing posts with label noticias. Show all posts
Showing posts with label noticias. Show all posts

Tuesday, October 06, 2009

ALÓ? ME OYES BIEN? ALÓ?

Este artículo es una colaboración para la página especializada Fonotografías.com y saldrá publicado en breve. Espero les guste.
 ___________________________________________________________

En nuestra Isla, hasta hace poco, todo el mundo (hasta el que no tenía móvil) se hacía el grande cuando se llenaba la boca con aquello de que los Dominicanos somos los mejores comunicados de la región, y probablemente del continente, sólo detrás de Estados Unidos y Canadá.

Y no es para menos: Con 80 años de servicio telefónico en manos del sector privado, llevábamos una ventaja importante sobre las demás telefónicas de Latinoamérica, que se encontraban en manos del Estado y que, obviamente, no contaban con la misma capacidad de inversión que nosotros. De hecho no tienen ni siquiera la misma configuración técnica que nosotros, pues como todos saben, estamos configurados en la Región 1, y contamos con una arquitectura de red muy parecida (por no decir idéntica) a la Norteamericana.

Pero dice un dicho que nada dura para siempre. En los últimos dos años, hemos visto como la calidad de ese servicio del que nos sentíamos tan orgullosos ha venido desplomándose más rápido que un avión en picada y las razones son varias, pero citaremos sólo algunas que a nuestro entender son las más obvias.

Primero, ya el mercado no es el mismo que hace dos años. Muchas personas dentro de la red de lo que hoy es Claro se sentían vacías por aquello de los móviles y las chulerías que traía Orange (Siempre a la vanguardia tecnológica) y daban por sentado la calidad de servicio que se les ofrecía en Verizon Dominicana. Hasta que llegó la inversión millonaria en el marco de la crisis de los mercados americanos. Con ella, se produce un cambio de mando en la empresa que trajo consigo un cambio de tecnología importante (De CDMA a GSM) más barato, más accesible y con mayor disponibilidad de equipos, al tratarse del standard de tecnología para dicho negocio.

Y entonces llegaron los problemas. La calidad de las redes GSM es notablemente inferior a la CDMA (Como han podido constatar los clientes de Claro y Viva a cambiar sus móviles) y eso ya de por sí significa una importante degradación en los niveles de servicio.

La otra queja que se oye mucho en la calle, las llamadas caídas o las conexiones muy pobres, se debe a razones técnicas que van desde una avería de celdas hasta una oferta de temporada. Pero dirá usted una oferta? Qué tiene que ver eso con mi servicio? Todo.

Mucha gente no sabe, que los teléfonos al generar una llamada (saliente o entrante) se conectan a una celda “celular” cercana, cuya capacidad es relativamente limitada dependiendo la calidad de la misma. Resulta que a veces ni las mismas Prestadoras esperan la avalancha de clientes que puede traer por ejemplo, una oferta de fin de verano o de portabilidad numérica que ahora está de moda, excediendo su capacidad de conexión, agotando su espacio de red y causando malestares en muchísimos clientes que quieren hablar todos al mismo tiempo sin poder hacerlo.

Averías como las reportadas por Orange hace unos días, o el apagón de Claro de hace unos meses, son claras oportunidades (En detrimento del público) para hacer estudios que guían hacia una mejor arquitectura de red, planificaciones más organizadas y en general un mejor servicio al cliente que espera de su equipo móvil un rendimiento al 100%, en especial ahora que el Dominicano se ha acostumbrado a una conexión de voz y datos de última generación a través de los equipos “inteligentes” que ahora pululan por todas las aulas universitarias, discotecas y restaurantes del país.

Recordemos siempre que el problema no será que #Orangenosirve o que #Jodetel le haga la vida imposible, a veces, se trata de tener un poco de paciencia y comprender que no todo en la vida se puede planificar, aunque debiera. Eso no quita sin embargo que como usuarios de un servicio deficiente no demandemos lo que nos corresponde, a través de los créditos y remuneraciones que nuestros contratos nos reservan en condición de Clientes que pagamos por la continuidad del servicio contratado y que muchas veces por mantener una actitud pasiva, dejamos pasar.

Aunque no creo que será un tema de discusión común, si creo que hay que mantener la alerta: El Dominicano está acostumbrado a un servicio de clase mundial y no hay razón porqué reducir ese servicio a uno de segunda mano. Recuerde que hay derechos que nos asisten, así sean pocos, y debemos exigirlos en todo momento. No importa si usted está claro o si su futuro es brillante, lo que importa es que su solución mantenga el nivel que usted espera y que sus valores agregados respondan a su necesidad y si no, siempre, ahí estará el Indotel.

El autor es Abogado y Coordinador General del Comité
Técnico de Portabilidad Numérica de la República Dominicana.

____________________________________________________________________________________________________________

Ehl.

Friday, October 19, 2007

Esta está muy buena..


Ellos realmente creen que uno es idiota... me alegra saber que no sólo pasa en mi pais, sino también en el gran monstruo blanco del norte y su voracidad capitalista.

Estas son las barracas de la Marina de Guerra de los Estados Unidos, construidas en 1967, y realmente ellos quieren que yo les cre que nadie se dió cuenta de la forma del edificio desde el aire...

Good one fellas, now lets all sing cumbaya...

Ehl.

Descubren América y las Palmas del Malecón...

El PNUD presentó ante la Cámara de Disputados (no type-o) un reporte en el que dicen que en el país prima el clientelismo y la cultura de que "Yo lo hice porque el otro lo hizo". Diario Libre tiene el reportaje en que Miguel Ceara Hatton dice que aquí "prima el tigueraje".

O sea, nosotros nos inventamos esa palabra y los 160 años de independencia los hemos empleado en elaborar y perfeccionar dichas artes... De verdad que se ve lo mucho que esta gente usa servicios públicos, que tuvieron que esperar un reporte que diga lo que tengo diciendo desde que empecé el blog, deade mucho antes de eso otros lo han resaltado sin cesar.

Es verdad que el clientelismo y la falta de política de Estado van a acabar con el país, pero y quién se atreve a echarse ese muerto encima? Es más fácil ser ineficiente, caro e incompetente, pero tener a los comités de base y a los aliados felices, que ser eficiente, proactivo y justo, y que se arme un peo con toda la gente desempleada por incapáz, sobrante, no-profesional y lacra.

Na, voten el 16 de Mayo. jejeejej

Ehl.

Monday, October 15, 2007

China vs. Rep. Dominicana: Segundo Round




Pues bien, mañana es el día de las votaciones para escoger al nuevo Miembro No-Permanente en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, para el cual República Dominicana es candidata perenne desde que Leonel fue Presidente en el 1996.

Mañana, la lucha es contra Costa Rica, los suizos de América. Y la pelea es a tres caidas, por televisión, sin descalificaciones y con reglas extremas (savor the wrestling references) ya que los diplomaticos de cada pais se han dicho hasta barriga verde con tal de ganar espacio para la posición y todo recae ahora, sobre un factor externo: La República Popular China.

La verdad es que los Chinos ya tienen toda una agenda en contra de la República, ya que nosotros somos de los tres gatos que reconocemos mundialmente a la República China en Taiwan. A parte de eso, súmenle lo de los juguetes chinos y los productos con plomo, que nos echaron encima que a nosotros y a Mexico nos habían devuelto productos también y nadie dijo nada.



En aquel momento rechacé dichas críticas, pues uno debe luchar con la verdad en la mano, pero sin hacer daño a posibles socios. Recordemos que la RPC ha intentado en sendas ocasiones intervenir en la cooperación RD-Taiwan, sin éxito. Ahora, el Canciller está mudado en Nueva York, haciendo lo que puede para salvar la situación, pero China apoya a Costa Rica.



China es miembro permanente del Consejo y eso puede resultar ventajoso, pues ellos son directos soportes de la candidatura costarricense. Acaban de suscribir relaciones diplomáticas y por estrategia (si no por gadejo) harán todo lo posible porque su socio haga todo pra ganar.

Esperemos a mañana y veamos que pasa.

Sunday, October 14, 2007

دار فور

دار فور o lo que es lo mismor, Darfur, es una región de Sudán, que como todo aquel que lea la prensa sabe, se está perdiendo pedacito a pedacito ante una guerra civil que no termina de acabarse.



Uganda, por otro lado, corre la misma suerte. En este video de Fall Out Boy, vemos como se desarrolla el reclutamiento de niños para lso fines de mantener a flote la guerrilla, que de otro modo, ya hubiese sucumbido ante el yugo implacable de años y años de guerra que nunca se acaba, que nadie quiere que ocurra, pero que de algún modo se mantienen con mejores armamentos que las mismas fuerzas de paz de la ONU.

Mi propósito con éste post? Resaltar lo obvio: La salida de Europa de África fué a luz verde para que el descontrol gobierne, la probreza se enaltezca, y los rios se cubran de agua y lágrimas.

Realmente hay que vivir eso para poder describirlo, así que no pretenderé ser el más blanco europeo, porque desconozco el sentir de los locales. Pero algo es cierto: En algún momento, en cualquier momento, alguien debe poner fin a tanta batalla.

África se está gastando y la verdad es que su gente no soporta más guerras que sólo prolongan el dolor y dividen familias.

El respeto al derecho ajeno es la paz,
pero qué pasa cuando a nadie le importa lo ajeno?"

En un post anterior mencionaba como los ciudadanos, al ser indiferentes, contribuimos a que nuestros gobiernos sean corruptos. La comunidad internacional, por indiferente, porque no le importa y peor aún, porque no le afecta dicha problemática, no se interesa en que ésta gente pueda vivir en paz y con sus tradiciones, que lleven una vida normal y con oportunidades. A ésto es que ha llegado el mundo...

Cosas veredes Sancho, cosas veredes.

Ehl.

Saturday, October 13, 2007

Privilegios


Ahora están discutiendo la posibilidad de que los Candidatos Presidenciales lleven consigo mujeres como compañeras. El tema, si me lo preguntan a mí, tiene una respuesta muy simple: NO!

En nuestro país se está perfilando la moda de repartir todo 50-50 y yo no etsoy de acuerdo con esa práctica. Yo entiendo que las posiciones electivas deben ser ganadas por méritos y no por mera politiquería (que a fin de cuenta es para lo que se presta esa regla) y entiendo que las mujeres valen muchísimo más que eso. Fíjense en los honores en las universidades: La mayoria en un 70-80% son para mujeres y a ellas nadie les dió las notas.

La foto, es de Victoria de Suecia, mi aficie dende chikitico :-p, quien en un futuro próximo gobernará a todos los suecos gracias que la ley sálica fué revocada en su pais, pues por el simple hecho de ser mujer, se le iba a quitar su privilegio de primogénita a la suceción inmediata al trono de Carlo XVI Gustavo. El quitarle algo a alguien por el simple hecho de su sexo (o cualquier otro tipo de situación, sea raza, religión, preferencias, etc.) es tan criminal como otorgar privilegios a partir de dicha condición.

Nuestro pais se está perfilando con un liderazgo donde hay muchas mujeres valiosas: Milagros Ortíz Bosch, Margarita Cedeño de Fernández, Sergia Elena de Selimán, Rafaela Alburquerque, Alejandrina Germán, entre otras mujeres, que están haciendo su propio nombre y que en un futuro podrían optar a ser consideradas en posiciones más altas aún que las que llevan hoy sobre si.

No hay que regalar nada. Que se lo ganen solas, total, son mejor que uno en todo.

Ehl.

Friday, October 12, 2007

Moché, moché pa Alejandro Sanz


Artículo 19: Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión"


La cita, es de la Declaración Universal de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. Una reivindicación que mucha sangre ha costado a la humanidad en todas las esquinas (o mejor dicho, rincones) del Planeta y que de seguro seguirá siendo así.

Lo cierto es que el Presidente Hugo Chávez, pichón de Stalin, se anotó otra victoria para la revolución bolivariana que lleva a cabo y se llevó de encuentro a don Alejandro Sanz, a quien por sus opiniones "gráficas" sobre el regimen que vive la nación sudamericana, le canceló el concierto.

Cuántas cosas más tenemos que ver que pasen en Venezuela para que el pueblo despierte del estado somnoliento en que se encuentra? Esperemos que no muchas, pero vean en Venezuela el extremo de lo que nos sucede a nosotros aquí.

Por un lado, Chávez se levantó y tomó en sus manos la decisión de llevar su visión a como de lugar y convertir en una realidad su visión del Estado y cómo éste debe llevar a cabo sus funciones. Y lo está haciendo ya a través de la consolidación de su poder a causa de una masa social que al no organizarse y unirse, permite que el poder se mantenga en manos de este señor, apoyado en la masa de pobres y desesperados que se han dejado llevar de él, esto sin que a nadie le importe nada.

Por el otro, en nuestro país, la misma masa que no termina de organizarse para tomar en sus manos las medidas que realmente actúen positivamente a favor del pais, se dispersan por el mundo (pues aquí está de moda irse de la isla) y dejan todo en manos de la bola de ineptos y reaccionarios que nos gobiernan, que se dejan seducir por un sueldo y una placa oficial, mientras al resto del pais se lo lleva el diablo haciendo fila en un encuentro por una fundita o unos billeticos, esto también sin que a nadie le importe nada.

La participación democrática es un deber de todos, pero no es solo votar, es involucrarse y buscar la forma de que ese sistema del que tanot nos quejamos sea arrancado de raíz y la mentalidad de la fundita y la placa sea eliminada.

Difícil? Bastante.

Posible? quizás...

Los derechos humanos son para todos y de todos es un deber que los mismos se cumplan, no porque si, pero porque es lo correcto. No porque me convenga involucrarme, porque le sacaré algún beneficio, sino porque en cualquier momento puede ser mí derecho el que se vea violado y es muy probable que nadie haga nada...

Ehl.

El Premio Nobel 2007


Albert Arnold Gore, el ex-Próximo Presidente de los Estados Unidos, acaba de ser proclamado como ganador del Premio Nobel de la Paz por sus aportes a crear conciencia sobre el cambio climático a través de todos los medios que usted pueda imaginarse.

Al Gore ganó el voto popular en los comicios electorales del 2000 en los Estados Unidos, sin embagro, no ganó los votos electorales suficientes como para mudarse de la Residencia Vicepresidencial a la Casa Blanca, pero el destino siempre nos tiene guardadas sorpresas.

Sólo la Divina Providencia sabrá cual hubiese sido la historia si el 45 Vicepresidente de los Estados Unidos, fuera el 43 Presidente de la Unión Americana.

Would've, could've, should've... No hay que preocuparse por lo que pudo ser y no fue...

Felicidades Vicepresidente Gore, es un premio super merecido el suyo!


Ehl.

Animales?

Estas fueron parte de las declaraciones de Evelin Díaz, mi hasta ahora favorita conductora de toda la TV dominicana:

"La adopción no la he descartado, y puede ser hasta que adopte, porque igual yo adopto a cientos de animales todos los días"

Eh....

Adoptar un hijo y recoger un animal de la calle, entiendo yo y puedo estar quivocado, son dos cosas totalmente distintas y distantes... Imagínese usted andar con Fido al brazo (aunque tengo una prima que disentirá) o con el pequeño José Antonio amarrado de un lazo, haciendo pis en la matica más cercana..?

O sea, rogémos al Señor que haya sido un desliz...