Showing posts with label movies. Show all posts
Showing posts with label movies. Show all posts

Saturday, May 09, 2009

Sobre Zoé

Sobre lo de Zoé, sólo voy a decir que si teniendo 10 años  mí (newyorkino) me agarran y ma quitan mi MTV, mi McDonalds, mis calles de cemento, mis torres rascacielos, mis subways y mis taxis amarillos, y me mandan (out of all places) a coger banderitas (u Onatrates, creo que llegaron a montarme en esas par de veces), a ver lavadores de vidrios en cada esquina, pedigüeños (Third time in my life I use that word), y sobre todo, a hacer mi tarea bajo una mata de mango, yo también pensaría ahora (Con 28 años) que fué una experiencia muy divertida, pero BIZARRA para aquella edad y chocante, por no usar otros apelativos.

Lo mejor de todo esto, no es que ella diga la verdad de su análisis retrospectivo, sino más bien, que siga diciendo el nombre de dominicana donde quiera que vaya. Ustedes verán ahora las convenciones de Star Trek en el Barceló Bavaro Convention center a dos por mota.

Sigue ahí Zoé, yo te apoyo!!!

Ehl.

PS. Si vives abajo de una piedra y no sabes de qué hablo, mira aquí

Monday, January 19, 2009

Movie Nights: "Vicky Cristina Barcelona", 2008.

 
Woody Allen es quizás uno de los genios modernos de toda una generación.  La última vez que vi una película de él, fue por allá por los noventa, "Mighty Aphrodite", a long, long times ago...
Ayer tuve la oportunidad de ver "Vicky Cristina Barcelona" y fue realmente toda una experiencia, no sólo por la historia que estuvo muy buena, sino también por las actuaciones sin desperdicios de sus tres protagonistas, sobre los que destacan (obviamente), Javier Bardem y Penélope Cruz.
Javier de bohemio (y de lo que él quiera) queda excelente! No es el mejor film de su carrera, que en mi opinión sigue siendo "Maradentro", algunos dirán que su papel de Oscar en "No Country for Old Men", pero a mí esa película como que todavía aún no logro digerirla. 
Penélope hace una perfecta psicópata, sus nominaciones las tiene bien ganadas a todos los prmeiso que la postulan, puesto que, sale poco en las escenas y sin embargo cada vez que sale se roba la atención de todos.
En general, el film está muy Woody Allen, no creo que le guste a todo el mundo a la primera vez, pero tiene sus méritos, una fotografía impecable y la historia siendo lo fuerte que es, se vale por sí sola, encontrando en sus actores principales un gran soporte adicional.
Denle un chekerau...
Ehl.

Sunday, July 06, 2008

WALL·E (2008, Disney)

Cada cierto tiempo vamos al cine a despejar la mente, a olvidarnos del mundo a dar película, a fuñir a los demás que van a disfrutar, pero siempre, vamos al cine motivados por un filme del cual tenemos expectativas, aunque sean mínimas.

Este fue mi caso al ir a ver WALL·E, pero en honor a la verdad, fue muchisimo más de lo que me esperaba. WALL·E no tiene actuaciones magistrales, pues es un filme animado de Pixar para Disney, pero debemos admitir todos los que la hemos visto que es un filme lleno de emociones y de contenido social, que de verdad valen el efuerzo y los RD$200.00 de la entrada.

La historia es sobre un robot que fué abandonado en la tierra y a alguien se le olvidó apagarlo, por lo que se pasa 700 año haciendo la labor para la que fue creado, a saber, coger toda la basura que nosotros nos encargamos de generar, hacerla un cuadrito comprimido y colocarla en un lugar donde no estorbe. Con la salvedad de que es TANTA basura, que la tiene pilas del tamaño de los rascacielos neuyorkinos. Somos unos cerdos sucios los humanos.

En el transcurso de su ir venir por la vida, WALL·E ha desarrollado un sentido de la curiosidad del tamaño de las pilas de basura comprimida (o sea, inmenso) hasta el punto de hacerse cuasi-humano con todas las costumbres y modales que ha asumido. El vive en un trailer donde conserva muchisimas cosas que le llaman la atención de los humanos: bras, videos, bombillitos navideños, bombillos amarillos, cubos de rubik, en fin, muchisimas curiosidades que para uno no son la gran cosa, peor para WALL·E son tesoros de gran valor.


En un momento conoce a EVE y todo cambia. También con su llegada, inician sus aventuras intergalacticas que concluyen de una forma bastante inesperada.

La película en sí es inteligentísima. Es obviamente un filme infantil, peor con muchos mensajes para los adultos sobre el valor del medio ambiente, críticas satíricas sobre la sociedad consumista en que vivimos y las comodidades que la sociedad de hoy (expandiendose hasta el futuro) no convierte en seres inútiles.


La verdad es que de todas las películas del año, WALL·E ha sido la mejor en todos los sentidos.

5/5 Plátanos para un film muy importante, más allá de la animación. Esta película demuestra que diciendo muy, muy poco, es posible decir muchas, muchas cosas.

Ehl.



Fotos cortesía de Yahoo! Movies e IMDB.com

Sunday, June 29, 2008

Movie Weekend: Lo que he visto este finde!

Bueno, como todo buen esclavo corporativo, no pueod hacer nada hasta el Lunes cuando cobre. Así que me he quedado en casa y he visto algunas pelis. A ver que tal:

Viernes: The Happening, 2008. Un clavo. Después de ver como M. Night Shyamalan ha deslumbrado con obras como Signs y The Village, definitivamente que no sé de dónde carajos se le ocurrió éste guión. Si no es por Mark Whalberg, la película entera puede calificarse como un desastre. No obstante, tiene un buen mensaje, sobre como el mismo planeta empieza a eliminar a su más importante plaga a través de la naturaleza misma.Excelente cinematografía; Soberbio uso de la coreografía fúnebre. Pero como que el tiempo pasa y pasa y uno se queda desubicado totalmente. Le voy a dar 2 Plátanos por esfuerzo, no por más nada.

Sábado: GI Joe: The Movie, 1985. Un clásico.

 Con las voces de Don Johnson (Lt. Falcon), Burguess Meredith (Golobulus) y el St. Slaughter. Esta es la historia de cuando Serpentor viaja al Himalaya y se reencuentra con el visionario de su creación, Golobulus, líder de la facción Cobra-La, que hace 40,000 años habitó la tierra y cedió su espacio a la última era de hielo, dando paso a la generación humana. Pues ya ustedes se saben el guión, porque el que no vió esta peli de pequeño (los varoncitos por lo menos) no pueden decir que tuvieron infancia. En nuestro país no fué transmitida como película, sino fracturada en episodios de una hora para cuadrar con la programación general. Esta fué la última producción animda que hizo Hasbro con Rainbow (1 y 2 Temporadas), para dar lugar a los episodios producidos por DiC (Tercera y Cuarta Temporada).

3 Plátanos, por nostalgia, porque el final pudo ser mucho mejor y menos traido de los cabellos. Cómo va a ser que el mundo está conquistado y lo que tomó 90 minutos hacer, en dos lo deshacen los jodíos GI Joes? Y recuerden que ya el año que viene, en Agosto, viene la película "de a verdá"!!! En la foto: Sienna Miller, como "La Baronesa".

Domingo (AM): The Other Boleyn Girl, 2008. Un chick flick político.

Esta peli protagonizada por Eric Bana, Scarlet Johanson y Natalie Portman, nos trae la historia de las Hermanas Bolena (duh!) y su ascenso en la sociedad inglesa, hasta llegar a la cúspide: Las sábanas del Rey Enrique VIII. Como ya saben, María era la querida cuando Enrique estaba casado con Catalina de España, pero como no podía tener hijos la nena (o peor, los tenía y se morían, o nacían muertos) buscó consuelo en esta, quien queda embarazada con un hijo VARÓN!, pero como la suerte del pobre (De espíritu, pq de dinero estaba cundío el hombre) los abogados le dicen que como hijo bastardo no podrá ascender al Trono Inglés. Así que sigue en coro con sus mujeres hasta que se enamora de Ana, que vino de la Corte Francesa de entrenarse con la Reina Claudia. Pués Ana priva en seria y hace que Enrique se divorcie de Catalina (Separación Iglesia-Estado incluida, revueltas sociales y protestanismo por conveniencia y papas con cachú en su órden! Y agrandamos su combo con depresión social y chismes aristócratas del sabor que escoja) En fin, vayan a wikipedia para que se encurtan con la historia de la susodicha. Yo em encontré la película con muy buenos recursos técnicos y excelentes guardarropas, sin embargo la historia es lente y por rato tenía que devolver el filme par apoder caerle atrás a la historia, que por ratos se me iba alante. 3 Plátanos.

Domingo (PM): "Lars and the Real Girl", 2007. Una rara y graciosita.

 Desde que ví Half Nelson, Ryan Gosling se ha convertido en uno de mis actores favoritos y creo que la admiración se debe en gran parte no a su talento (que es mucho), sino más bien a la diversidad y complejidad de los roles que el escoge para interpretar.

En esta ocasión es un jóven que ha desarrollado una especie de conducta anormal que lo lleva a enamorarse de Bianca, una muñeca danesa importada del Brasil, de tamaño real y cuya función original es la de ser un sex toy. Pero bien, en el pueblo se desarrolla toda una enmarañada situación, porque para dar al clavo con la enfermedad de Lars, hay que sgeuirle el cuento y ya ustedes se imaginan el resto. 

Se trata de un drama muy bien llevado a cabo, grabado en Canadá y que con muy pocos recursos, logra atraer la atención del público, sin dejar que la atención se desvíe en otra cosa por el tiempo que dura la película. Creo que realmente este papel le da otro nivel a Ryan como actor. 5 Plátanos.